Loading...

Blog

¡Basta de procrastinar!

“No pasa nada hasta que algo se mueve”
Wayne Dyer

A tu cerebro no le gusta cambiar, su función es mantener el equilibrio, la homeostasis, la economía de energía depende de sus decisiones y de ello que sobrevivas. Por ello, todo lo nuevo no tiene referentes en el cúmulo de memoria de experiencias y demanda una energía adicional y un riesgo.
Nuestro cerebro procrastina, eso significa que dilata la decisión de hacer algo nuevo.
Dejar de procrastinar requiere un acto de voluntad consciente e impulso de tu parte. Alentarte, darte fuerzas y automotivarte.
Mundo externo, mundo interno… he ahí la cuestión.
La acción no siempre es de mundo externo, creo que primero hay que hacer movimientos internos para que los cambios se realicen desde un lugar verdadero.
Un camino es accionar en el mundo interno para que los cambios en el mundo externo sean más simples y fáciles de realizar. Por ejemplo si quisieras escalar una montaña, no bastará con que pienses en ello, para escalarla comenzarías a entrenar tu físico, aprenderías a escalar, comprarías todos los elementos necesarios, en definitiva te prepararías de alguna forma.
Lo mismo es aplicable a las distintas dimensiones de la vida, sólo que cuando el cambio es de mundo interno nos cuesta visualizar qué hacer, ya que muchas veces se trata de modificar una perspectiva, aprender a manejar emociones que perturban o incorporar nuevos hábitos.
Utilizando el poder de tu mente
Las ideas creativas aparecen cuando más relajados estamos: contemplando un atardecer, duchándonos, cuando apenas abrimos los ojos luego de una siesta reparadora.
Si estás todo el día conectado al celular, la computadora, la TV, corriendo de reunión en reunión, no estás utilizando el potencial que tu cerebro tiene.
Los avances de las neurociencias muestran que para romper esos patrones mentales limitantes que te impiden avanzar u obtener aquello que tanto quieres, debes entrenar a tu cerebro cambiando tu mente.

Ello ocurre pensando y haciendo cosas diferentes, instalando nuevos hábitos a través de la repetición. Por ello con mis programas de autoentrenamiento, te ayudo a entrar en acción, a salir de tu zona cómoda y exponerte a nuevos hábitos o prácticas, experimentar cambios que te permitan expandir tu capacidad de respuesta a la realidad y por ende volverte más creativo.

 

Laura Petraglia
Buenos Aires, 24 de marzo 2017