Saltar al contenido
Portada » ¿A qué llamamos Educación Sensorial?

¿A qué llamamos Educación Sensorial?

    Es aprender a distinguir en nuestra casa, oficina, o de cualquier espacio en que estemos un tiempo importante, qué aspectos nos hacen bien y cuáles no.
    Nuestros sentidos son la vía de relación con nuestro entorno, y permanentemente nos llegan señales, la mayoría de las veces estamos ocupados y desconectados de nuestras sensaciones y no registramos qué tipo de estímulos nos llegan y cómo nos afectan.
    Crear entornos agradables para nuestros sentidos beneficia la relajación e influencia notablemente la sensación de estar seguros y calmos, influyendo en nuestros índices de estrés.
    Los ambientes poco estimulantes despiertan nuestra parte del cerebro más primitiva (cerebro reptil) y la sensación es de amenaza, liberándose en nuestro cuerpo cortisol, que es la hormona del estrés.
    En cambio, ambientes calmos y agradables nos hacen sentir bien y esto estimula la secreción de sustancias del bienestar.
    Para conocer mejor qué ambientes te circundan y como te sientes en ellos, te invito a realizar el siguiente ejercicio.

    • Respira tres veces, lenta y profundamente.
    • Conéctate unos instantes con cada uno de tus cinco sentidos. Permite que las imágenes floten en tu mente.

     

     

    Mientras aspiras tres veces, lenta y profundamente, permite que las sensaciones de tu cuerpo te indiquen qué cambios en cada espacio que habitas o utilizas, pueden favorecer tu relajación. Usa los cinco sentidos.

    Emprende las acciones de transformación que te sean posibles de realizar y verás cómo cambia tu sensación y por ende tu productividad al estar allí.

    Nuestro lugar de trabajo, al igual que nuestro hogar, pueden ser nuestro refugio psicológico, si nos brindan un espacio de relajación.

    Nuestro espacio es nuestro hogar.

    Laura Petraglia
    Buenos Aires, 29 de marzo, 2017.
    Dedicado a María Agustina, mi sobrinita y ahijada a quién amo profundamente. Tu dulzura y tu risa cristalina me acompañan en la vida.