Descripción
Duración
- 6 Semanas
- Dedicación estimada: 30min diarios de práctica.
Autoinstrucción
- 7 Vídeos de autoinstrucción
- EBOOK de autocoaching y su guía de autoinstrucción.
- Autoevaluación de estrés: Inicial y de cierre
- Plan personal de manejo de estrés: Inicial y de cierre.
Por qué entrenar
Estamos atravesando momentos de crisis y cambios globales que generan incertidumbre, desconcierto, ansiedad; afectando el ánimo, la energía vital y el entusiasmo.
Cuando estamos sometidos a mucha presión vamos perdiendo la sensación de poder personal, parece que todo está fuera de control y esto DESencadena los DES : desánimo, desconexión, desgaste, desequilibrio, desmotivación y desborde emocional. Este programa está pensado para transformar la emocionalidad negativa en positiva, para que la persona sienta PODER personal para enfrentar las situaciones difíciles y convertirlas en oportunidades.
Este programa diseñado para desarrollo personal y laboral en el contexto actual, impactando en distintas dimensiones como:
- Bienestar
- Clima laboral
- Sentido de pertenencia
- Comunicación
- Actitud positiva
- Productividad
- Manejo de estrés
Objetivos
- Aprender a manejar las emociones, permitiendo alcanzar una mejor efectividad y calidad de vida en tiempos de cambio e incertidumbre.
- Practicar diferentes técnicas y luego elegir las mas apropiadas a la situación para generar un plan de MANEJO DE ESTRÉS individual, de equipo y familiar.
- Entrenar en las claves para sentirse empoderado, renovando la fuerza, la emocionalidad y la actitud.
- Entrenar para que la mente y la emocionalidad estén a favor de la creatividad y la recuperación del poder personal.
- Aprender a manejar el estrés creando rutinas y hábitos beneficiosos para la persona y su entorno.
Plan personal de Manejo de Estrés en las crisis
El programa tiene una base científica ya que incluye los últimos avances de la neurociencia, la psicología positiva y las más avanzadas técnicas del coaching, aplicados de modo simple al ámbito del desarrollo personal.
El taller tiene una modalidad práctica, se manejan diversas técnicas, herramientas y dinámicas que favorecen el intercambio, la comunicación, el análisis y resolución de temas y enfocarse a las situaciones específicas que se viven. Generándose un Plan de Prácticas que cada persona o grupo realizará de acuerdo a sus necesidades particulares.